Por un desarrollo integral y sostenible
La diversidad y belleza de nuestro planeta ha sido siempre fuente de inspiración para la imaginación humana. Con la ayuda de la ciencia espacial podemos apreciar sorprendentes imágenes de la Tierra desde una perspectiva exterior. Sin embargo, una experta mirada podrá distinguir las heridas de un planeta amenazado y reconocer las áreas deforestadas, la contaminación del agua y del aire.
Los científicos utilizan sus conocimientos para hallar soluciones a los problemas ambientales. Pero estos problemas están relacionados con las acciones humanas en la sociedad. La economía, la política, la sanidad, la educación y la cultura interactúan con los ecosistemas naturales. Por ello, es necesario que todos estos sectores estén involucrados en la búsqueda de soluciones de forma que hagan posible el desarrollo conjunto y sostenible del ser humano y el medio ambiente.

Valorar nuestro planeta implica mirar de cerca nuestro modo de vida. Debemos conocer como nuestras decisiones personales afectan a nuestro entorno. Muchos de los actuales problemas medioambientales son el resultado de actuaciones que consideran la naturaleza como un mero instrumento. Priorizamos nuestra necesidad de acumular y consumir el mayor número de bienes materiales posible.
Ante nosotros tenemos el reto de proteger la diversidad biológica, asegurar la calidad y disponibilidad del agua, producir alimentos saludables y preservar los recursos naturales.
En Helia Coop.V. aceptamos este reto, por ello, elegimos ENERGÍA VERDE. No sólo como una opción para la producción de energía eléctrica, sino como parte del compromiso con nuestro territorio.
El desarrollo integral y sostenible de nuestra sociedad debe estar unido a una economía social, más solidaria y justa, de modo que facilite la conservación del mundo natural para las generaciones futuras.